Educar a Todos

Programa propuesto para un apoyo académico, científico, social, económico y cultural.
Tecnología aplicada a la educación.

Acceso Universal a la Educación

  • Con esta iniciativa aportas significativamente al acceso del conocimiento, a todos aquellos que aún carecen de herramientas y estrategias que les permitan educarse con calidad.
  • Atrévete a difundir y ofrecer tus experiencias y saberes pedagógicos de tu disciplina, no solo a estudiantes de tu institución, sino a cualquier persona que necesite aprender.
  • Crea cursos virtuales de manera rápida y sencilla, para que puedas ofrecer a tus estudiantes, contenidos curriculares de manera jerarquizada, organizada, vistosa, atractiva, diferente, y sobre todo, con las bondades de poder proponer actividades interactivas y evaluaciones que serán calificadas de manera automatizada por la plataforma, para que puedas obtener y descargar informes estadísticos del comportamiento, progreso y resultados alcanzados por los estudiantes, logrando aplicar el concepto de lo que es “la ciencia del aprendizaje” y a partir de allí, generes alternativas de refuerzo, recuperación y mejoramiento académico personalizado.

Metas de kursos.org:

1. Aportar al cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 4 y sus 10 metas (educación de calidad), de la agenda 2030 de la ONU.

2. Contribuir con el cumplimiento de las 4 aspiraciones propuestas por la coalición mundial para la educación COVID-19, de la UNESCO.

3. Favorecer el principio de una cobertura universal, con acceso, permanencia y educación de calidad, reconociendo, además, la necesidad de conectividad y dispositivos para tod@s.

4. Promover acciones de capacitación, desarrollo profesional y competencias de liderazgo, en el personal vinculado al magisterio, con la finalidad de disminuir las desigualdades en el aprendizaje y apoyar la educación integradora en todos los niveles, durante las fases de recuperación del brote del covid-19 y en sus periodos posteriores.

5. Brindar apoyo y orientación en la disminución de la brecha tecnológica en la sociedad, para un aprendizaje global y en comunidad.

6. Permitir la aplicación de modelos educativos flexibles y alternativos, teniendo en cuenta los cambios obligados para poder educar, derivados de la pandemia, y comprendiendo las diferencias en habilidades, estilos, ritmos particulares de aprendizaje, y desde las condiciones familiares, institucionales y territoriales.

Cifras educativas en época de pandemia

Fuente: Organización de las Naciones Unidas

1600 millones

Estudiantes afectados

63 millones

Profesores afectados

463 millones

Estudiantes sin aprendizaje a distancia

13 millones

Estudiantes en Latinoamérica sin aprendizaje remoto

Organizaciones

comprometidas con la educación

Anímate a ser parte de nuestra comunidad

Formamos parte de los profesores que quieren ser los verdaderos maestros del siglo XXI.
Una Iniciativa Original para una Educación de Alta Calidad.​

Ir al contenido